Como cada año, en septiembre, celebrando el mes de la Herencia Hispana, la comunidad cultural y artística de Miami se reunió para celebrar el 35 aniversario de la revista CARTELES. Fundada y dirigida por David Medina Jr, personalidad cubana, Editor en Jefe de la Revista Carteles y reconocido en el mundo artístico, además, con una Licenciatura en Historia del Arte de la Universidad de La Habana. Llevando a la revista a ser un referente en el ámbito artístico y cultural, no solo en Miami, sino también a nivel internacional.
CARTELES se especializa en temas culturales y de espectáculos, ofreciendo un lenguaje sencillo e informativo. Su contenido refleja lo que está sucediendo en Miami y en el mundo, convirtiéndola en una plataforma vital para artistas y creadores. En este evento, bajo el lema “Más de 35 años… Y seguimos con tumbao”, se celebró el legado de la revista y su compromiso con la cultura hispana.
La ceremonia fue presentada por 4 presentadores, entre ellos, Jorge Luis Sánchez Grass, periodista, productor y escritor cubano con más de 30 años de carrera. Su estilo único y su compromiso con la veracidad hicieron que la entrega de los Premios CARTELES 2024 fuera un éxito. Durante la gala, se reconocieron a diversas personalidades que han dejado su huella en la comunidad.
Uno de los galardonados fue Ricardo Becerra, actor y presentador cubano que se ha convertido en uno de los rostros más reconocidos de la televisión en Miami, premiado por su exitoso programa de cocina Aquí Hay Sabrosura. También se destacó la participación de Las Burke, Lena y Malena, madre e hija cantantes quienes recibieron el premio a la Mejor Dinastía Musical Femenina, celebrando su legado musical y su influencia en la cultura hispana.
El evento no solo fue una celebración de los 35 años de la revista, sino también un reflejo de la rica herencia cultural de la comunidad hispana en Miami. genteMaxTV estuvo presente en el evento, compartiendo la experiencia y entrevistando a varias de las personalidades destacadas que asistieron. Nuestra participación añadió un valor significativo al evento, permitiendo que más personas conozcan las historias y logros de aquellos que contribuyen al panorama cultural de la ciudad.
A medida que la revista sigue adelante, el compromiso de David Medina Jr y su equipo con la promoción del arte, entretenimiento y la cultura continúa siendo una referencia e inspiración para muchos. Este evento se celebra cada año en el mes de septiembre para celebrar el mes de la hispanidad.
El aniversario de CARTELES no solo conmemora su historia, sino que también reafirma su papel fundamental en la difusión de la cultura hispana. Con eventos como este, se celebra el talento y la creatividad que surgen en la comunidad hispana, recordándonos la importancia de mantener viva nuestra herencia cultural, resaltar el entretenimiento y el arte.
Deja un Comentario